Vehículo de categoría compact
4WD SsangYong Korando Manual.
Vehículo de categoría intermedia
Hyundai Tucson IX35 - Transmisión Manual - 4WD o similar.
Planifica con suficiente tiempo las diferentes rutas de tu viaje. Costa Rica tiene una amplia red de carreteras y caminos, pero hay partes en la que se encuentran en mal estado o consiste en caminos de lastre. En las autopistas, a veces los camiones entorpecen la fluidez del tránsito y en las calles con muchas curvas, resulta difícil adelantar a otros vehículos. Calcula el doble del tiempo que durarías en casa al transitar por autopistas. En el caso de rutas en zonas alejadas, triplica este tiempo. Fuera de los alrededores de San José no hay autopistas.
En lugar de ir de prisa de una región a la otra sin tener la oportunidad de disfrutar en plenitud de cada uno de los atractivos turísticos, te recomendamos siempre quedarse dos noches en cada lugar. De esta forma, tienes por lo menos un día completo para disfrutar de las atracciones de la zona.
En Costa Rica el sol se pone aproximadamante a partir de las 18h00, en cambio, ya hay luz del día a partir de las 05h00. Manejar de noche es difícil, porque las carretaras están mal iluminadas y se presentan vehículos, huecos, ganado y otros obstáculos inesperados. Por ello, te recomendamos llegar temprano al lugar de destino y evitar en la medida de lo posible, manejar de noche. En caso de lluvia, la situación todavía es peor. Las lluvias tropicales pueden ser tan fuertes, incluso de día que es mejor parar y esperar a que pase la tormenta, luego podrás seguir tu viaje con mayor tranquilidad.
Descubrir el país con un vehículo rentado resulta relativamente seguro, siempre y cuando tomes en cuenta las regulaciones internacionales de seguridad vigentes.
En caso de descuido puede presentarse un robo. En tu documentación de viaje, obtendrás información detallada sobre las medidas de seguridad y reglas de comportamiento a seguir.
Aquí te queremos dar los consejos más importantes para la planificación de tu viaje. Se debe tener especial cuidado al transitar en y alrededor de San José. En términos generales, solamente debes parquear tu vehículo en los numerosos estacionamientos oficiales bajo el rótulo de “Parqueo Público”. Durante tu viaje, busca también los estacionamientos vigilados que ofrecen los Parques Nacionales, hoteles y restaurantes, los cuales, es importante que los aproveches para tu mayor seguridad.
Nunca estaciona al borde de la calle y menos si llevas equipaje. Piensa en que el equipaje es visible a través de las ventanas del vehículo de 4x4. Si no tienes otra opción, tapa el equipaje con una frazada o toalla grande. La mayoría de las atracciones que visitas cuentan con estacionamiento vigilado, donde podrás dejar el vehículo. Sin embargo, a pesar de ellos no dejes objetos de valor dentro del auto. Si se te estalla una llanta, debes estar siempre al tanto de tus cosas de valor, sobre todo si te ofrecen ayuda. Es mejor prevenir que lamentar.
Para más información descarga nuestro folleto.