Una región escondida en el corazón de los exuberantes bosques tropicales, la abundante vida silvestre y marina, así como la increíble belleza de sus playas que están al alcance, a solo hora y media de la ciudad! Si duda, un maravilloso lugar para visitar, uno de los favoritos de la gente del Valle Central y visitantes extranjeros. La temporada de lluvias es de mayo a noviembre, estos son los meses más lluviosos del año. Sin embargo, las temperaturas nunca bajan de 22 C y por la noche sólo se enfría un poco. En la temporada de lluvias se dará cuenta de que la lluvia suele ser por la tarde, por lo que podemos recomendar viajar en esta temporada. Generalmente las tarifas son más cómodas durante ese tiempo también. Además de la ventaja de que hay menos personas que visitan el país en estas fechas. Entre las diez mejores actividades podemos encontrar: caminatas, nadar en la playa, kayak, surfing, visitas a Parques Nacionales (ej. Manuel Antonio, Carara) cabalgatas, así como buceo y pesca.
Leer Más...Puntarenas es una ciudad pequeña encantadora y de hecho, la más importante de la región, seguida por Caldera, uno de los principales puertos del país; algo muy importante es que cuando usted está próximo a Caldera sobre la ruta 27 probablemente verá gente practicando parapente con las montañas de fondo- ¡otro toque de color a la espléndida vista!
Jacó, es también una de las más importantes paradas en la región. Especialmente durante los fines de semana y las vacaciones de diciembre a febrero, Jacó es una buena opción para relajarse en la playa durante el día y disfrutar de la dinámica vida nocturna de la zona. Usted estará junto a los “ticos” y aprenderá acerca de su manera de festejar. Merengue, Salsa, Cumbia y Reggae toda la noche. Pero al lugar al que usted realmente le gustaría ir es a Esterillos, en el centro de Parrita. La Playa Esterillos es adorable, y su nombre viene de los numerosos esteros encontrados en su línea costera. Debido a su longitud (6 millas), Esterillos está dividido en tres sectores: Oeste, Central y Este. La playa tiene piscinas naturales en su extremo norte, donde está la escultura de una sirena sentada en la parte superior de las rocas. Ideal para disfrutar del océano; no obstante, sus olas pueden ser fuertes y constantes.
Por otro lado, el Parque Nacional Manuel Antonio es uno de los más destacados de la costa del Pacífico Central. Con sus impresionantes playas de arena blanca, aguas azules y cientos de hectáreas de bosque lluvioso. Aunque este parque es uno de los más pequeños en Costa Rica, es sin embargo, uno de los más visitados. Este es uno de los pocos lugares donde aún vive el mono araña; un hecho innegable es que hay solo dos lugares en la tierra, donde este primate puede ser visto y Manuel Antonio es uno de estos. Igualmente, dentro de los límites del Parque, usted puede también encontrar cerca de 100 especies de mamíferos e igual número de tipos de aves.
Además, en esta región usted encontrará Guacalillo, donde puede relajarse mientras disfruta de un tour en un bote a través de los amplios manglares de la costa. Caimanes, cocodrilos (una de las más grandes colonias en el mundo) mapaches, pizotes, iguanas así como la guacamaya roja son algunos de los animales tropicales que usted podría toparse mientras explora el área."
Leer Menos...