"La región PacÃfico Sur de Costa Rica es sin duda uno de los lugares más bellos sobre la Tierra. Lugares como Golfo Dulce, Puerto Jiménez, BahÃa Drake y Corcovado literalmente rebosan de una inmensa variedad de fauna y flora. Se puede ver claramente que la región del pacÃfico sur del paÃs es un corredor biológico. Y hay varios pueblos tranquilos frente al mar donde puede relajarse y absorber la naturaleza.
Leer Más...El Parque Nacional Corcovado protege un área territorial fascinante y biológicamente compleja. Comprende de igual manera el Parque Nacional Piedras Blancas, el cual cubre un paisaje diverso, desde bosques verdes primarios hasta playas rocosas aisladas. La penÃnsula de Osa protege al Golfo Dulce de la omnipotencia del Océano PacÃfico, el cual atrae a grupos de ballenas y delfines gracias a sus tranquilas aguas. La tribu aborigen Guaymà ha sido de las primeras en habitar esa zona y algunos de ellos todavÃa viven aquÃ. La Isla del Caño, localizada frente a la penÃnsula es uno de los puntos focales del área. Esta pequeña isla está cubierta por densa selva y era anteriormente un lugar de escondite secreto para los piratas mucho antes de nuestros tiempos. ]Además la isla ofrece excelentes puntos para hacer esnórquel y buceo en los arrecifes protegidos.
Gracias a su difÃcil acceso, la región en su totalidad se ha convertido en un refugio para muchas especies de animales que de otra manera, estarÃan en gran peligro de extinción. Hay algunos pequeños hoteles a lo largo de la costa que ofrecen caminatas guiadas a través de la selva, ahà encontrará más de 100 tipos de árboles en sólo 1 hectárea de tierra. Hoy en dÃa, gente local con edades entre los 18 y 35 años participan en un programa que los capacita como guÃas naturalistas. Estos guÃas aprenden a identificar algunas de las más de 367 especies de aves registradas en la zona, los 177 anfibios y reptiles, aproximadamente 6000 insectos, 140 mamÃferos y 1000 árboles. El programa les permite no sólo generar ingresos provenientes de su conocimiento sobre la región, sino también apreciar las diversas maneras en que el bosque lluvioso puede ser administrado bajo un desarrollo sostenible.
Leer Menos...