Un hechizo de belleza interminable fue lanzado en estas tres regiones, las cuales están dotadas de bosques nubosos. Lugares donde uno puede celebrar los simples regalos de la naturaleza como tomar aire fresco, acoger los eternos bosques verdes y maravillándose ante la presencia del resplandeciente quetzal – considerado por muchos como uno de los más bellos ejemplares emplumados del mundo.
Leer Más...Tenemos al Cerro de la Muerte, uno de los puntos de montaña más altos a 3,400 metros y uno de los destinos más populares para los observadores de aves y personas que toman en serio a la naturaleza. El bosque nuboso tropical está creciendo dramáticamente y aparte del gran número de aves que pueden observarse en la región, mamíferos tales como tapires, ocelotes, tepezcuintles o Martillas, jaguarondis o leoncillo, venado colorado, Leon Breñero, pizotes de nariz blanca, mapaches y agutíes, son bien conocidos de que deambulan por los alrededores y muchos visitantes han tenido la suerte de verlos. Áreas de cultivo de café así como huertos tropicalizados de manzanas, campos de fresas y lugares tranquilos para pesca de truchas, son también parte de la diversidad de paisaje.
Bajando por la Panamericana, llegamos al legendario Valle de Orosi, nombrado así en honor a un jefe indio Huetar que vivió en la región antes de ser colonizada por los españoles; es considerado como el valle más bello de todo el país. Entre sus atracciones se encuentra la iglesia colonial construida en 1734, el Jardín Botánico Lankaster y Cachí, con su lago formado detrás de la represa, y que puede ser usado para deportes acuáticos y esparcimiento. De ahí puede tomar la ruta nacional 225, ruta pintoresca hacia Turrialba, pueblo muy conocido por sus grandes ríos aptos para ser recorridos en balsa, a lo largo de bosque virgen. También pueden encontrarse plantaciones de pejibaye en esta región. El Pejibaye es la fruta de una palmera nativa de los bosques tropicales de Sur y Centro América. De hecho, es una fruta muy colorida con piel amarillenta, a veces anaranjada y rojiza.
Bosques, vida silvestre, jardines, historia y aventura se unen para que usted disfrute y se inspire, a pocos kilómetros de distancia desde el Valle Central."
Leer Menos...